Cómo Funciona una Compañía de Escrow en la Compra de Propiedades en México

Tipo de blog
Temas relevantes
año de publicación
2025
Asesor
Luis Mario

¿Qué es una compañía de escrow?

Una compañía de escrow es una empresa que actúa como tercero neutral en una transacción inmobiliaria, reteniendo de forma temporal los fondos y documentos hasta que ambas partes (comprador y vendedor) cumplan con todos los términos del acuerdo.

En otras palabras, el dinero no se entrega directamente al vendedor hasta que se cumplan todas las condiciones de la escrituración y la propiedad sea legalmente transferida al comprador. Esto proporciona seguridad y garantía a ambas partes en la transacción.

Piensa en una compañía de escrow como un cajero automático con candado: solo libera los fondos cuando se cumplen las condiciones pactadas.

¿Cómo funciona un escrow en una transacción inmobiliaria?

El proceso de escrow sigue varios pasos clave:

  1. Acuerdo entre comprador y vendedor
    • Se establecen las condiciones de la compraventa y se firma un contrato de escrow con la empresa que manejará la transacción.
  2. Depósito de los fondos
    • El comprador transfiere los fondos acordados a la cuenta del escrow.
    • La empresa retiene el dinero temporalmente hasta que se cumplan todas las condiciones pactadas.
  3. Verificación de documentos
    • Se revisan documentos como la escritura, títulos de propiedad, pagos de impuestos y certificados de libertad de gravamen.
  4. Cumplimiento de condiciones
    • El vendedor cumple con la entrega de documentos y la firma de la escrituración ante notario.
  5. Liberación de los fondos
    • Una vez que se confirma la transacción, el escrow transfiere el dinero al vendedor.

Este proceso protege a ambas partes y minimiza riesgos de fraude o incumplimientos.

¿Cuándo conviene usar una compañía de escrow?

No todas las operaciones inmobiliarias requieren escrow, pero en ciertos casos es altamente recomendable:

1. Compradores Extranjeros

  • Si eres extranjero comprando una propiedad en México, un escrow te da seguridad de que tus fondos están protegidos hasta que se formalice la escrituración.

2. Compras a Desarrolladoras

  • Si compras una propiedad en preventa, puedes utilizar un escrow para asegurarte de que el dinero se libere hasta que la empresa cumpla con la entrega del inmueble.

3. Transacciones a Distancia

  • Si no puedes estar físicamente presente en México para supervisar la operación, el escrow permite que la transacción se realice de forma segura sin necesidad de intermediarios personales.

4. Ventas de Alto Valor

  • En compras de lujo o de alto valor, el escrow protege a ambas partes al garantizar que los fondos se manejen correctamente.

Beneficios de usar una compañía de escrow

Usar una empresa de escrow en tu compra inmobiliaria tiene muchas ventajas, entre ellas:

  • Mayor seguridad: Protege tu dinero hasta que todo esté en orden.
  • Menos riesgos legales: Evita fraudes o incumplimientos contractuales.
  • Garantía de entrega: Asegura que el vendedor cumpla con la entrega del inmueble.
  • Transparencia: Ambas partes pueden monitorear el proceso con total confianza

¿Cuánto cuesta un servicio de escrow?

El costo de un escrow varía según la empresa y el monto de la transacción. Generalmente, se cobra un porcentaje del valor de la propiedad, que puede oscilar entre el 0.5% y 1.5%. Es recomendable solicitar cotizaciones a varias compañías antes de elegir la mejor opción.

Conclusión

Las compañías de escrow son una excelente opción para garantizar una compra inmobiliaria segura y transparente en México. Si estás comprando desde el extranjero, invirtiendo en una propiedad de alto valor o simplemente quieres proteger tu dinero hasta que todo esté en orden, considerar este servicio puede hacer toda la diferencia.

Antes de elegir una empresa de escrow, verifica su reputación y asegúrate de que esté regulada por autoridades financieras. ¡Una inversión segura siempre es la mejor inversión!

Thank you for contacting us. We'll reply as soon as possible.

In the meantime, feel free to follow our website updates on our Twitter and Facebook accounts.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Información para un servicio personalizado

Thank you!

Your message has been received.
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Más información que te ayudará